5 productos en esta categoría5 productos.
Consta de dos partes diferenciadas: en la primera se refiere lo que se está investigando sobre el Gólgota y el Santo Sepulcro de Jerusalén (es el testimonio de los propios investigadores), y en la segunda se hace una reconstrucción de cómo pudo ser la Pasión de Cristo conjugando los elementos mencionados en los tres volúmenes.
La finalidad del libro es sintetizar, de forma grata y sencilla, con tono coloquial y directo, como si se asistiera a una de las conferencias de la autora, los principales estudios científicos e históricos que se han realizado sobre la Sábana Santa de Turín.
Con un tratamiento ágil, propio de una novela de intriga, explica de forma fácilmente entendible por personas no muy acostumbradas al lenguaje de la Ciencia, aspectos tan complejos como los análisis del Carbono 14 -que tanta controversia han suscitado en los últimos años- sin perder la profundidad de lo científico y lo histórico.
El Personaje central, es el propio Hombre que estuvo envuelto en esta Tela quien interpela al lector desde la Verdad misma.
María Teresa Rute y Carrillo de Albornoz lleva 30 años estudiando sobre la Síndone y divulgando los conocimientos que sobre ella se han obtenido. En ese tiempo ha impartido más de 300 conferencias sobre el tema tanto en España como en diversas ciudades extranjeras.
En la actualidad es Delegada del Centro Español de Sindonología en la Comunidad Autónoma de Madrid.
Este nuevo libro de la editorial EUNSA continua la serie iniciada en el año 2000 con el libro dedicado al Sudario de Oviedo, y por ello tiene una estructura y un contenido muy similar: centenares de fotografías y textos breves que explican y relacionan las ilustraciones.
Al pasar las páginas y leer el texto el lector tendrá la impresión de estar asistiendo una conferencia ilustrada con imágenes y de forma sencilla y amena se hará una idea muy aproximada del punto actual en el que se encuentran las investigaciones sobre la Sábana Santa de Turín.
A diferencia de otros libros que existen sobre la Santa Síndone, que tratan con mucha extensión y profundidad el tema, “El Misterio de la Sábana Santa” es un folleto de divulgación que proporciona al lector un resumen esquemático de los estudios más importantes sobre la Sábana de Turín. El lector tendrá así una visión general de uno de los enigmas más sorprendentes que se ha planteado la ciencia desde finales del siglo XIX, y que hoy en día continúa apasionando a científicos del mundo entero.
Celestino A. Cano Tello es Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia y Profesor Titular de su Facultad de Derecho. Ha publicado numerosos libros y trabajos de investigación en revistas jurídicas especializadas y es miembros de varias asociaciones científicas.
Desde 1988 a 2005 fue Presidente del Centro Español de Sindonología y desde 1991 a 2005 lo es de la Asociación Valenciana de Juristas Católicos.
Buscamos con rigor científico la verdad sobre la Sábana Santa y otras reliquias relacionadas con Jesús de Nazaret.
Resides fuera de España? Suscríbete a nuestra Revista Linteum y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.
Ven a visitar nuestro museo en Valencia y vive de primera mano nuestras investigaciones desde hace más de 30 años. ¡Te sorprenderán!
Réplicas de la Sábana Santa, el Santo Sudario de Oviedo y el Santo Cáliz de Valencia.
¿Buscas una réplica de la Sábana Santa a una escala personalizada? Contacta con nosotros y te orientaremos.
Nuestra Revista semestral, un medio de formación con caracter ameno y familiar.
Divulgamos y profundizamos conocimientos sobre el Hombre de la Sábana Santa y reliquias relacionadas.